Cómo cuidar a las mascotas de la pirotecnia
Por el Dr. Romero
Los fuegos artificiales y las mascotas no se llevan bien. Las fiestas pueden convertirse en una odisea para nuestros animales. Pero podemos ayudarlos.![proteger mascota pirotecnia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivi0JL2asnJdXzeKktPnGeM2_oCOv0SHe6e484UypNz8C7DsjAb9XUjf0XBnuBdlAx-Tt7k5vbDUNiKmSG2eflpa_GHgIo5WqfzNG0_qLRkT7_yLSuXmwmdz-WyJrefp9AB93OVHissII/s320/mascota+pirotecnia.jpg)
Es que los animales tienen el sentido del oído más sensible que el del ser humano. El ruido típico de un petardo se asemeja, para ellos, al de un trueno, principio de una tormenta. Así, las mascotas creen que el estruendo de la pirotecnia es el inicio de una tormenta que no previeron ambientalmente. Y por lo tanto, los pone en una situación de desprotección e inseguridad.
Cómo ayudarlos
La conducta indicada para cuidar a las mascotas en estas fiestas es diferente para perros o gatos. Los gatos deben contar con un lugar seguro para esperar a que pase el momento de los fuegos artificiales. Por ejemplo, un armario en el que no haya nada que pueda romper ante una reacción inesperada ni ningún objeto peligroso para su propia integridad.
Para los perros, en cambio, hay más opciones a tener en cuenta. Lo primero que hay que decidir es si se los deja solos o no.
Si se decide a dejarlo solo, no hay que atarlo, ni dejarlo en lugares donde pueda dañarse. Por ejemplo, terrazas con claraboyas, terrazas o balcones donde haya una baranda baja, habitaciones vidriadas, espacios con objetos potencialmente peligrosos (herramientas, elementos punzantes, cortantes, lámparas o botellas).
En cambio, si el dueño decide llevarlo a otra casa no hay que sobreprotegerlo ante las manifestaciones de temor del animal. Es bueno ser indiferente porque el animal piensa: "si mi lobo alfa me acaricia cuando tengo miedo, esta bien tener miedo. En cambio, si él manifiesta indiferencia , significa que no hay peligro".
Esto no significa que no haya que prestarle atención, sino que no hay que exagerar. Es preferible cierta indiferencia a la sobreactuación.
Uso de sedantes
También se puede optar por sedarlo. Pero siempre hay que hacerlo bajo control veterinario. Nunca automedicarlo, ni prescribir en base a la información del prospecto. Hay que consultar al veterinario de confianza, ya que algunos animales no pueden recibir sedantes. Además, la dosis no depende del prospecto sino de las características del animal. Su tamaño, raza, biotipo, temperamento y circunstancia de conocimiento del animal definirán la prescripción del sedante.
Por ejemplo un perro San Bernando que pesa 80 kilos puede requerir la misma dosis de sedante que un perro mestizo de 5 kilos de peso. Si uno se guía por el prospecto puede tomar una decisión errónea. Con esa información no alcanza.
Si se decide medicar a la mascota, nunca hay que usar el sedante por primera vez el día de las fiestas. Siempre conviene ensayar y saber cuál es la reacción del animal ante el sedante. Esto permite determinar si la dosis es la adecuada, cuánto tarda en hacer efecto el sedante, cuánto va a durar el efecto y qué efecto le hace. No todas las mascotas reaccionan igual, incluso en algunos animales los sedantes tienen efecto paradojal: en lugar de calmarse, se excitan al ingerir una medicación.
Más allá de estos consejos, la mejor manera de evitar el malestar de las mascotas en las fiestas es la disminución del uso social de la pirotecnia.
* Médico Veterinario - Columnista Telefe Noticias - fuente: telefe.com
joer... es verdad la perra de un amigo mio se volvia loca cuando tiraban cohetes... La verdad es que lo pasan fatal
ResponderEliminarMuy buena información amigo
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarPrimero felicitarte por el blog que tienes. En estos ultimos dias tengo mucho tiempo libre y me estoy dedicando ha ver los blog de mis compañeros internautas, y ya de camino a invitarles a vistitar mi blog. Mi blog esta dedicado a la fauna española, su gran diversidad de hábitas, su gran cantidad de mamíferos, aves, reptiles, anfíbios, especies marinas,...
Fauna Española - Spanish Fauna
http://spanishfauna.blogspot.com
Un saludo y Feliz Navidad
si es verdad los animales se ponen nerviosos ante estos ruidos a cuidar a nuestros engreídos de la casa
ResponderEliminarsaludos
Es logico, se ponen nerviosos ante los ruidos que no conocen
ResponderEliminarY me parece lo normal, diganmelo a mi, que mi perrita Sasha le da por lo mismo.
ResponderEliminarGracias por tu articulo, bien consecuente, Un saludo Hermano y suerte. Vale.
ResponderEliminarDe veraz que chulos los perritos para uno... Bonitos...
ResponderEliminarSaludos. Gracias hermano.
ResponderEliminarSi... a La Gran mayoria de perros les provocan temor por el ruido y escandalos.. Lo mejor es qe el perrito en estas fechas y justo en esos momentos se sienta protegido tenlo contigo a donde vayas.. a mi perrita le causo trauma.. en las fiesta para conmigo en plena reunion =)
ResponderEliminarTengo una amiga que en los petardos de Leganés de 2009 perdió a su perrita por no llevarla atada...
ResponderEliminarSi muestras nerviosismo (muchos humanos temen a los cohetes) conseguiras un perro desquiciado, la actitud de total indiferencia, consigue que el perro ni se inmute, los perros de cazadores no suelen temer a los cohetes y se comportan como si no pasara nada,
ResponderEliminarTe acabo de enviar un email por el formulario ese que tienes nose si te abra llegao, de todas formas felicidades por tu blog.
ResponderEliminarhola
Hace tiempo queria empezar hacer un blog y hace unos dias empeze uno sobre los perros. Acabo de ver tu blog y me a parecido muy bueno, he puesto un enlaze de tu blog en mi blog.
Pues nada solo felicitarte por tu blog y aber si un dia llego ha algo parecido al tullo jeje. queria hacer uno sobre animales como tu pero e decidido empezar uno sobre perros jeje.
ha seguir asi salu2
http://universoperro.blogspot.com
si grandes consejos, sobre todo despues del final de año que me dio mi perro, gracias.
ResponderEliminarMuy cierto la verdad mi perrito cada de que hay fiestas como la de año nuevo no descansa todo el dia ladrando y temblando del miedo jeje gracias por los consejos
ResponderEliminarAgradezco tus consejos, me servirán de mucho!..tengo un perrito pues que se pone super mal para los días festivos, y esto me servirá para ver como lo cuido mas de su temor!! gracias
ResponderEliminarExcelente información, me fue de mucha utilidad. Muchas gracias por compartirla.
ResponderEliminarHola visiten mi Blog sobre cualquier cosa que quieran saber de los animales!! es http://aniimalplanett.blogspot.com/
ResponderEliminarLo que no me ha gustado mucho es lo de los sedantes, pero están muy bien los consejos
ResponderEliminarSaludos!!!
Lo de los perros y los petardos es increible, pobretes. Mi perro actual no hace ni caso de los petardos, le son completamente igual. El perrito que tenia antes se escondía dentro de la lavadora, bañera, armario, cubo de la ropa sucia, donde podía, con tal de no escuchar los petardos.
ResponderEliminarSí cuidemos a nuestras mascotas que si las escogimos como parte de nuestra familia pues que así sea y los entendamos un poquito y seamos más receptivos con ellos en cuanto que es lo que les molesta mucho son lo más lindo que tenemos!.
ResponderEliminarGracias por la informacion... Siempre que hay fuegos artificiales, YO opto por taparle los oidos y jugarlo para que se tranquilice :)
ResponderEliminarMuchas gracias por los consejos, me fueron de mucha utilidad. Excelente blog.
ResponderEliminarMi perro siempre se asusta con los petardos y fuegos artificiales. Tenenemos que quedarnos en casa cuando sabemos que la genta los va a utilizar porque se nos pone como una fiera.
ResponderEliminarLas mascotas son lo mejor que tenemos y debemos entenderlos un poco y ponernos un poco en el lugar de ellos.
ResponderEliminarYo tengo varios perros, un bull dog y un presa canario. Al bull dog le encantan, mientras que al presa canario le aterrorizan.
ResponderEliminarMi perro se asusta mucho y en disciembre mordio a una persona que estaba tirando polvora.
ResponderEliminarMi Pregunta más que coentario es acerca de mi perro Lucky. Es un perro muy inteligente, valiente, muy ovediente y por lo general también muy protector de la famila incluso de los animales. Solo que tengo un problema con él y no se como ayudarlo. El tiene mucho miedo a los truenos y relampagos y se pone muy mal.El Ya sabe cuando va a llover por que se pone inquieto y comieza a llorar y atrata de huir de su casita cueste lo que le cueste hasta el ;punto de que pueda lastimarse en el intento. se estreza y llora mucho.Muchas veces le dejo estar conmigo dentro de casa pero no es suficiente. No se si esto de llevarlo al medico pueda servir, tal vez que si, pero no puedo llevarlo tatas veces, Vivo en un pais muy tropical y lluvioso, . asi que me podrian por favor dar un consejo de como puedo ayudar a mi perrito a que no le tenga tanto mieda un mal tiempo y extyramadamente lluvioso?
ResponderEliminarGracias de antemano.