Clonan perro muerto hace 18 meses
Casi como en una película de ciencia ficción (podría ser aquella de Arnold Schwarzenegger, El 6º Día) , en Corea clonarán a una mascota muerta a pedido de su dueña.
Se trata de Booger, un pitbull terrier, que murió hace de 18 meses. Su dueña, Bernann McKunney, guardó congelada una oreja, con la intención de poder "clonarlo". La empresa surcoreana RNL Bio será la encargada de realizar una réplica exacta del pitbull, a un valor de 100.000 (cien mil) euros.
Booger será el primer perro clonado con fines comerciales. En 2005, la Universidad Nacional de Seúl clonó por primera vez un perro, pero aquella vez fue con fines científicos y de investigación. El mismo equipo que trabajó aquella vez será el encargado de llevar a cabo la réplica.
La clonación
Tras la muerte de Booger, su dueña, la californiana McKunney, le cortó una oreja y la guardó en el congelador. Luego, RNL Bio extrajo células de los tejidos conservados y los insertó en óvulos que fueron implantados en ocho perras.
De esta forma, según los científicos, de algunas de las crías saldrá un perro cuya genética será idéntica a la del original Booger.
"Hay muchas personas en los países occidentales que quieren clonar a sus mascotas, incluso a este precio tan alto", dijo Jeong-Chan, de la empresa RNL Bio. En el caso de McKunney, Chan tiene claro por qué: "Parece que tiene una discapacidad y el perro la ayudaba a enfrentar el problema, por eso está ansiosa por el clon de su Booger", explicó.
vía: 20Minutos
Booger será el primer perro clonado con fines comerciales. En 2005, la Universidad Nacional de Seúl clonó por primera vez un perro, pero aquella vez fue con fines científicos y de investigación. El mismo equipo que trabajó aquella vez será el encargado de llevar a cabo la réplica.
La clonación
Tras la muerte de Booger, su dueña, la californiana McKunney, le cortó una oreja y la guardó en el congelador. Luego, RNL Bio extrajo células de los tejidos conservados y los insertó en óvulos que fueron implantados en ocho perras.
De esta forma, según los científicos, de algunas de las crías saldrá un perro cuya genética será idéntica a la del original Booger.
"Hay muchas personas en los países occidentales que quieren clonar a sus mascotas, incluso a este precio tan alto", dijo Jeong-Chan, de la empresa RNL Bio. En el caso de McKunney, Chan tiene claro por qué: "Parece que tiene una discapacidad y el perro la ayudaba a enfrentar el problema, por eso está ansiosa por el clon de su Booger", explicó.
vía: 20Minutos
Que noticia mas perturbante!!
ResponderEliminarSaludos felinos.
Ya se practica la clonación en animales hace algún tiempo, quizas esto es noticia porque un privado accede a ella.
ResponderEliminarPrincipalmente se clonn caballos de carreras para que la genetica de los campeones más veloces se siga aprovechando.
Es un tema para debatir.
Saludos,
GM
Perfumes para Hombre
uyy no, no, todavía no tengo la cabeza abierta para eso, me parece macabro querer tener un hijo igual o un colega igual. patitaa
ResponderEliminarsolo sería igual fisicamente, nada más, no veo ningun problema en hacerlo en animales, todo lo que sea investigar es beneficioso para todos al fin y al cabo, saludos
ResponderEliminar