Traduciendo el idioma de los perros
Aunque cada perro es único, y entenderlo correctamente tiene que ver con la relación que se crea entre él y su dueño, sí existen algunas "palabras perrunas", que a grandes rasgos y generalizando se pueden traducir de la siguiente forma:
- Gañir o quejarse: Es un modo de pedir, expresar el deseo o la necesidad de algo. Generalmente indica inquietud, aunque a veces puede significar malestar o fastidio. Sirve para llamar la atención.
- Gemir: Expresa dolor o miedo. Lo usan a modo de defensa, para rendirse ante la superioridad de otro animal.
- Gruñir: Comunica intensiones agresivas y decididas. Suele ser una advertencia antes del ataque y está acompañado por un gesto de amenaza del cuerpo y la cabeza. El sonido es grave y su intensidad varía según el grado de hostilidad. La hembra gruñe a sus cachorros para que aprendan a someterse.
- Aullar: Manifiestan el sentimiento de soledad o abandono.
- Ladrar: Atraer la atención o señala el peligro. También muestra disgusto, alegría o nerviosismo de acuerdo con la actitud corporal que lo acompañe.
Mi perro aulla muy seguido, pero cuando lo dejo entrar a la casa hace pis por todas partes y tengo que volver a sacarlo.
ResponderEliminar