La Ciencia determinó las 10 razones para adoptar un gato
Diferentes portales especializados en los animales y las mascotas, y diarios prestigiosos con secciones especiales dedicadas a nuestros amigos y compañeros, seleccionaron las 10 principales razones porqué adoptar un gato te va a hacer muy bien, sobre todo si vives sólo, pero también si tienes un hijo o hija.
En este post, te traemos el resumen de estas diez razones, tomadas de diversos informes de los portales Goodnet, Cat Mastermind, Cat Lover Style, y de los diarios La Nación de Argentina, El Universal de México, El País de España.
10 razones para adoptar un gato si vives solo
- Reducen el estrés y el riesgo cardiovascular hasta en un 30%.
- Poder curativo del ronroneo, que funciona a modo de relajación terapéutica, beneficiando en la recuperación de huesos, tendones y músculos.
- Para el 41% de las personas, dormir con gatos en la cama los ayuda a relajarse y dormir más plácidamente, mejorando la calidad del sueño.
- La presencia de un gato puede desencadenar la liberación de químicos calmantes, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad.
- Diversos estudios señalan que durante el primer año de vida, los bebés que convivan en el mismo hogar con gatos tienen menos probabilidades de desarrollar alergias.
- Ver a los gatos descansar o jugar, aumenta las energías positivas.
- Los gatos pueden aumentar la felicidad mediante la liberación de oxitocina, conocida como la hormona del “bienestar”.
- Por lo indicado en los anteriores puntos, también los gatos ayudan a aumentar los niveles de serotonina, estimulando nuestras emociones.
- Aunque muchos crean que son solitarios, individualistas e independientes, son unos grandes compañeros y siempre estarán preocupados por tí, a su manera, que a veces puede resultar poco demostrativa.
- Por esto, para aquellos que viven solos son la mascota ideal porque brindan compañía a la vez que no son demandantes de atención.
- Sin dudas, adoptar un gato o gata contribuye a una vida más larga, plena, feliz y saludable, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el riesgo de enfermedades.
Este punteo de razones y beneficios para reforzar el vínculo entre humanos y gatos, surge de una serie de notas con fuentes científicas y diversos estudios. Quizás no tengan un fuerte valor científico, pero por supuesto que no dudamos de que realmente es así.
¿Tú qué opinas?
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar tu comentario