10 consejos para viajar con tu Mascota de forma segura en Avión

Viajar con tu mascota puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar ansiedad tanto para ti como para tu compañero peludo. Si planeas volar, aquí te ofrecemos 10 consejos prácticos y útiles para garantizar que tu viaje sea seguro y cómodo para ambos, para vos y para tu perro o gato.

10 consejos para viajar con tu Mascota de forma segura en Avión

(imagen generada con la IA de Meta)

1. Consulta con el veterinario: Antes de viajar, asegúrate de que tu mascota esté sana y apta para viajar en avión. El veterinario te proporcionará un certificado de salud y te recomendará sobre las medidas de seguridad necesarias.

Antes de hacer cualquier plan, es esencial llevar a tu mascota al veterinario. Asegúrate de que esté en buena salud y al día con sus vacunas. Pregunta sobre la posibilidad de obtener un certificado de salud, que algunas aerolíneas requieren para permitir que tu mascota viaje. Además, consulta sobre la mejor manera de manejar la ansiedad que tu mascota pueda experimentar durante el vuelo.

2. Conoce las Políticas de la Aerolínea

Cada aerolínea tiene sus propias reglas y regulaciones sobre el transporte de mascotas. Investiga las políticas de la aerolínea con anticipación, incluyendo el tamaño máximo del transportín, tarifas y si permite a tus mascotas volar en la cabina o solo en la bodega. Algunas aerolíneas tienen límites estrictos en el número de mascotas permitidas en la cabina, así que asegúrate de reservar con tiempo.

3. Considera la cabina o el área de carga: Dependiendo del tamaño y tipo de mascota, puedes elegir entre viajar con ella en cabina o en el área de carga. Relacionado con este punto, revisa el siguiente punto.

4. Elige el Transportín Adecuado y acostumbralo a él

El transportín es crucial para la seguridad de tu mascota. Debe ser lo suficientemente espacioso para que tu mascota pueda estar de pie, darse la vuelta y acostarse cómodamente. Busca un transportín que cumpla con las normativas de la aerolínea. Asegúrate de que sea resistente, bien ventilado y que tenga un cierre seguro.

Antes del viaje, acostumbra a tu mascota al transportín. Déjalo abierto en casa con una manta o juguete dentro para que tu mascota se sienta cómoda. Realiza pequeñas sesiones dentro del transportín y recompénsale con golosinas para crear una asociación positiva.

5. Hidratación y Comida. Que no le falte nada.

Prepara el equipaje de tu mascota: Asegúrate de que tu mascota tenga su propio equipaje con todo lo necesario, como comida, agua, medicamentos y juguetes.

Mantén a tu mascota hidratada antes y durante el vuelo, pero evita darle de comer unas horas antes del despegue para minimizar el riesgo de mareos. Algunos transportines tienen tazones de agua que se pueden adjuntar, lo que puede facilitar la hidratación durante el viaje.

6. Ejercicio Previo al Vuelo. Entrena a tu mascota: Asegúrate de que tu mascota esté acostumbrada a su jaula de viaje y al ruido del avión.

Antes de ir al aeropuerto, asegúrate de darle un buen paseo a tu mascota. Esto no solo la ayudará a liberar energía, sino que también facilitará el proceso de adaptación al confinamiento en el transportín durante el vuelo.

7. Mantén tú la calma para que tu mascota esté calmada

Las mascotas son sensibles a las emociones de sus dueños. Si estás tranquilo y relajado, es más probable que tu mascota también lo esté. Lleva contigo un juguete o manta que le brinde confort y familiaridad durante el vuelo.

8. Piensa un plan de emergencia ante imprevistos o inconvenientes que puedan surgir

En caso de que tu mascota se escape o se sienta muy ansiosa, ten un plan pensado. Asegúrate de que tu mascota tenga un microchip y/o una etiqueta con tu información de contacto actualizada. Esto aumentará las posibilidades de que te la devuelvan en caso de que se pierda.

9. Llegar Temprano al Aeropuerto

Dale a tu mascota tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas situaciones en el aeropuerto. Al llegar temprano, podrás manejar cualquier inconveniente sin prisas y asegurarte de que tu mascota esté cómoda.

10. Verifica los requisitos de entrada del país de destino: Proporciona identificación y documentación: Asegúrate de que tu mascota tenga una identificación y documentación actualizada. Asegúrate de cumplir con los requisitos de entrada para mascotas del país de destino.

Viajar en avión con tu mascota requiere planificación y preparación, no lo dejes para último momento. Tu mascota te agradecerá que seas previsor o previsora. Siguiendo estos consejos, puedes hacer que el viaje sea más seguro y agradable para ambos. Recuerda que cada mascota es única, así que adapta estos consejos a las necesidades específicas de tu compañero y consulta siempre a un profesional. Y ¡Feliz viaje! 

¡Cuentanos tu experiencia!

Comentarios

Visitas a este blog

Entradas populares