¿Qué autobuses permiten viajar con mascotas en México?
Viajar con mascotas no siempre suele ser algo fácul de organizar o planear. Y una pregunta recurrente de nuestros lectores y que nos hacen a menudo es: ¿que autobuses permiten viajar con mascotas en la cabina méxico? Aquí intentaremos responderla.
En Argentina, recientemente, una empresa de colectivos de larga y mediana distancia anunció que permitirá a sus pasajeros viajar en micro con las mascotas, se trata de la empresa Flechabus, que introduce esta nueva modalidad o este nuevo servicio, y ha sido muy bien recibida por la comunidad mascotera, dado que resuelve un problema siempre presente. Pero de eso hablaremos en otro post.
Ahora bien, y ¿en México?
OPCIONES PARA VIAJAR CON PERROS EN MICRO
Por un lado tenemos a la empresa "Autobuses ETN Turistar" que permite que las mascotas viajen a bordo.
Mientras que la empresa ADO no permite que las mascotas viajen en la cabina junto a los pasajeros humanos, pero sí admite el traslado de mascotas, sean perros o gatos, en la cajuela del autobús. Una alternativa que a veces puede ser útil. Para que nuestra mascota viaje de esta forma, es decir en la cajuela del bus, la mascota debe estar en una transportadora rígida y sedada, a los fines de que no tenga mayores inconvenientes durante el trayecto.
Cuando se viaja con una mascota tanto en la cabina como en la cajuela, se recomienda que la transportadora permita al animalito moverse y girar sin tocar las paredes. Las medidas máximas del contenedor son: 36 cm de largo, 33 cm de ancho y 19 cm de alto si es rígido; o bien 40 cm de largo x 28 cm de ancho y 25 cm de alto si es flexible
Ahora bien, volviendo sobre ETN que es la única empresa que permite viajar en la cabina con nuestro perrito. Hay algunos aspectos o puntos importantes que debes tener en cuenta.
Sólo admite perros de razas pequeñas. Recomiendan que vaya sedada, aunque no es obligatorio. Debe pesar hasta 12 kg, si pesa más de 12 kg debe viajar en el compartimento de equipajes o cajuela. En ambos casos piden una transportadora rígida, y el certificado de vacunación completo, lo que demuestra el cariño, cuidado y responsabilidad que tú tienes para tu mascota.
Si viaja en cabina debe ocupar y pagar un asiento, al igual que tu.
Otra empresa que permite viajar con las mascotas es Primera Plus. Pero sólo en cabina si se trata e lazarillos (perros guía) o perros de asistencia.
Lo mismo ocurre con las empresas Omnibus México y Transportes Chihuahuenses, y ambas empresas piden el certificado que compruebe que es un perro lazarillo.
Como ves, hay varias opciones y empresas de colectivo que permiten viajar con los perros en la cabina del bus. Sólo debes cumplir con la documentación requerida y las recomendaciones sugeridas.
¡Buen viaje!
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar tu comentario