Campaña antirrábica 2011: vacunarán gratis a un millón de perros y gatos
En la provincia de Buenos Aires (Argentina), el gobierno provincial vacunará gratuitamente a más de un millón de perros y gatos.
El operativo, que comenzó este jueves 29 de septiembre, se realiza puerta a puerta con personal fácilmente identificable y en puestos fijos dispuestos en lugares públicos de 35 municipios bonaerenses y en la ciudad de Mar del Plata, donde se registra la mayor población canina de la provincia.
"Como el virus es endémico en las colonias de murciélagos, es vital que inmunicemos a nuestros perros y gatos", explicó el ministro bonaerense de Salud, Alejandro Collia, en el lanzamiento de la campaña antirrábica 2011.
Si una mascota o persona es mordida por un murciélago con rabia, contrae el virus que es mortal. Por este motivo, la inmunización antirrábica de perros y gatos es ineludible y debe realizarse desde los tres meses en forma anual.
La campaña preventiva se extenderá por tres meses (hasta fines de diciembre) y los interesados podrán dirigirse al centro de zoonosis de su municipio para inmunizar a sus perros y gatos gratis, informaron desde el gobierno.
En esta oportunidad, la campaña tiene un contexto regional de mayor precaución debido a el alerta epidemiológica que emitió Bolivia, país en el que se registraron casos de rabia, puntualiza la agencia Telam.

El operativo, que comenzó este jueves 29 de septiembre, se realiza puerta a puerta con personal fácilmente identificable y en puestos fijos dispuestos en lugares públicos de 35 municipios bonaerenses y en la ciudad de Mar del Plata, donde se registra la mayor población canina de la provincia.
"Como el virus es endémico en las colonias de murciélagos, es vital que inmunicemos a nuestros perros y gatos", explicó el ministro bonaerense de Salud, Alejandro Collia, en el lanzamiento de la campaña antirrábica 2011.
Si una mascota o persona es mordida por un murciélago con rabia, contrae el virus que es mortal. Por este motivo, la inmunización antirrábica de perros y gatos es ineludible y debe realizarse desde los tres meses en forma anual.
La campaña preventiva se extenderá por tres meses (hasta fines de diciembre) y los interesados podrán dirigirse al centro de zoonosis de su municipio para inmunizar a sus perros y gatos gratis, informaron desde el gobierno.
En esta oportunidad, la campaña tiene un contexto regional de mayor precaución debido a el alerta epidemiológica que emitió Bolivia, país en el que se registraron casos de rabia, puntualiza la agencia Telam.
Me parece una muy buena medida tomada por el gobierno. Ojalá aquí en España también hiciesen lo mismo.
ResponderEliminarSaludos.
Es estupendo, ojalá desaparezca la rabia. De momento todas esas hermosuras están vacunadas.
ResponderEliminarbien bien muy bien, me alegra que el gobierno tome etas medidas, tendremos a nuestras mascotas vacunadas, y protegidas.
ResponderEliminargenial la iniciativa, ojalá se extienda a otras zonas!
ResponderEliminarYo tengo 6 perras todas las recogi de la calle, las esterilice y las quiero como mis mascotas. Gente usualmente no valora que los animales tambien sufren y sienten como nosotros. Por favor quieranlos y aprovechen eniciativas como estas para darle salud a sus mascotas
ResponderEliminarMagnifica prevención para los animales, es una lastima que no se aplique en todos los países.
ResponderEliminarQue buena iniciativa...me parece genial...pero aun siguen teniendo el problema de la gran cantidad de perros abandonados...Pero por algo se empieza.
ResponderEliminar